jueves, 31 de julio de 2008

Un Protagonista de Siempre

Mundo Tuerca revista dedicada a la difusión del automovilismo publicó en su ejemplar Nº21 una interesante nota al piloto de Toyota Paolo Zani, la cual la transicribimos para todos aquellos que aún no la tienen en casa.

Paolo Chubi Zani lleva varios años en el automovilismo y como siempre peleando los primeros puestos. Actualmente es el líder de la categoría N3 y en Huancayo deberá defender dicha condición.

Al principio era identificado únicamente como el carismático copiloto de “Tito” Pardo después de varios años de competir sentado en el asiento de la derecha, decidió pasar un día al mando de su propio vehículo. Confió, como pocos, que la experiencia acumulada de navegante le podría ser útil en esta nueva faceta.

A juzgar por los resultados, Paolo Zani no se equivoco porque siempre fue protagonista, en su categoría, de las pruebas que participo y el año pasado, se dio un gusto que muy pocos lo han podido disfrutar: salir Campeón Nacional en Rally y Circuito. ¿No es poca cosa?

La próxima fecha del Campeonato Nacional a correrse en Huancayo lo encuentra en el primer lugar del Grupo N3, una categoría que en el presente año tuvo un masivo desembarque de pilotos y marcas, pero Zani que nuevamente tiene el apoyo de Toyota, marcha en la primera posición.

¿Ahora que la N3 tiene mucho más participación, cuanto incrementó tu exigencia?
Mucho mas ya que cuando empezamos, solamente éramos 3 y mi duelo era prácticamente con el Fiat de Rodrigo Alonso. Eso me permitía especular y hacer una estrategia, ahora no… porque aquel que pestañea, pierde.


¿Tienes la impresión que estas corriendo más en el campeonato que en ganar carreras?
Sí, no queremos arriesgar nada ya que tenemos una ventaja que debemos administrar, tal vez, cuando solamente falten dos fechas habrá que arriesgar más, pero siempre pensando en el campeonato.

¿Cuál es la principal virtud de tu auto en relación a los demás y el factor más negativo?
La confiabilidad del Toyota es nuestra mejor carta. Lo negativo es la cilindrada que es 1800cc, y la categoría lo permite hasta 2000cc.

¿Por qué decides cambiar de copiloto para el 2008?
Fue una decisión conjunta con mi anterior copiloto (Carlos “Pulpo” Peral) y era algo temporal, así que decidimos darle la oportunidad a Gonzalo Seminario que es amigo mío y quiere incursionar en el automovilismo. Y creo, por experiencia similar, que la mejor manera de aprender es de copiloto, tal como lo dice “Tito” Pardo. Estoy seguro que él dará ese paso cuando crea que este listo.

Llevas casi una década corriendo solo y siempre con permanente apoyo de auspiciadores. ¿Cuál es el secreto?
Debuté en mayo del 99 en circuito y en el rally, en el 2002. Actualmente me dedico solo al rally y puedo decir que conseguir auspicios es tan difícil como mantenerlos. Pero he tenido mucha suerte con todos, pues con la mayoría al principio fue una relación muy seria y comercial, pero se forja una amistad con el tiempo. Eso lo convierte en parte de equipo. Creo que un auspiciador, cuando apoya es porque cree en uno en todo sentido, y eso es fundamental.

¿Coincides con los que consideran a la N3 como la categoría del futuro?
Sí, la N3 y la N2 serán las categorías a futuro siempre y cuando los reglamentos sean claros, con criterio y los pilotos honestos.
¿Te resulta mas barato la preparación de tu auto en la N3, que anteriormente?
Definitivamente es mucho más económica que la S1600 en la que participaba antes, ya que no necesito modificar nada el motor y tiene más limitaciones técnicas, lo cual abarata todo. Eso hace un automovilismo más accesible y divertido.
¿Cuánto de tu tiempo lo inviertes en el automovilismo?
Hay que dedicarle mucho tiempo. No es solo el día de la carrera sino los días anteriores y posteriores a la misma. Hay que planear todo, desde los viajes, la hoja de ruta, los auxilios mecánicos, la logística hasta la preparación del auto. Después de la carrera hay que evaluar daños y repararlos para la siguiente fecha. También hay un tiempo que dedicar a la parte de la relación con los medios de prensa. Como verás, no se trata solamente de subir al auto el día de la carrera.

¿De quién aprendiste más, de Ramón Ferreyros o de “Tito” Pardo?
“Tito” Pardo fue y es sin duda para mi el mejor de los ejemplos. Aparte es uno de mis mejores amigos y me ha enseñado mucho como persona y como piloto. Todavía no conozco a alguien que tenga tan buen humor siempre!!!! Aún cuando no le haya ido bien en alguna carrera.
Para el próximo año muchos pilotos de la N4 irán a la N3, ¿Qué piensas de esa opción?
Será lo mejor que pudiera pasar a esta categoría. El mismo Tito Pardo lo tiene en mente como posibilidad para el 2009, al igual que Neto Jochamowitz y Ramón Ferreyros. Este año estará en carrera Ricardo Dasso, lo que resulta más emotivo para mí, porque es emocionante y al mismo tiempo increíble de creer… pues ni en sueños me hubiera imaginado competir con quien fue uno de mis ídolos cuando estaba en el colegio.